¿Intuición o distorsión de la realidad?

«Mi pareja no me hace caso», «me preocupa mi madre, la veo triste», «no me fío de este vendedor». Seguro que en algún momento de nuestra vida hemos usado este tipo de frases. Pero, ¿tienen raíz de realidad? ¿Los celos pueden estar mostrándome algo que no soy capaz de percibir de forma consciente o son únicamente inseguridades mías?

Para simplificarlo podemos decir que la vida sucede en dos niveles, el explicito o consciente y el implícito o inconsciente. El primero es fácil de ver, ya que es aquello que se dice, lo que se demuestra, lo que podemos observar u oír, aquello sobre lo que trabaja la ciencia o la psicología cognitivo-conductual. El segundo, el nivel implícito es mucho más difícil de entender desde nuestros sentidos. Tal y como explican diferentes tradiciones espirituales, estoy convencido que todos estamos unidos de algún modo u otro y tenemos una capacidad intuitiva mucho mayor de lo que creemos. No sólo recibimos lo que perciben nuestros sentidos sino también aquello que percibe nuestra Alma* (y si, yo soy partidario de la existencia de una pulsión interna llamada Alma, vida, ser o como cada uno quiera). Des de aquí podemos sentir cuando alguien «deja de mirarnos», cuando alguna persona ya no nos prestarnos atención, o empieza a vernos con otros ojos, aunque siga actuando como siempre. También podemos percibir cuando alguien tiene una intención oculta hacia nosotros, cuando un ser querido pasa por dificultades,…

Entonces estaba en lo cierto, ¿si creo que mi marido me engaña es que me está engañando?, ¿y si desconfío de mi vendedor de zapatos es porqué tengo motivos? Rotundamente NO. La intuición no es el único mecanismo con el que contamos. Quizá hay una distorsión cognitiva de la realidad. En muchas ocasiones eso que a priori consideramos intuiciones son distorsiones de la realidad causadas por nuestros miedos, nuestra angustia, ganas de que eso sea de ese modo, nuestras expectativas, creencias o heridas antiguas que seguimos arrastrando.

¿Cómo puedo saber si lo que siento tiene que ver con mi intuición o estoy distorsionando la realidad? Para mi esta es la clave y la verdadera dificultad. Todos sentimos intuiciones y todos distorsionamos la realidad en mayor o menor medida, entonces, ¿cómo puedo saber cuando estoy actuando de un modo y cuando de otro?

Veamos un ejemplo donde creo que las diferencias entre intuición y distorsión se pueden ver un poco más claras. Manu no había sido nunca un hombre celoso, pero de golpe se sorprende sintiendo celos hacia su pareja. ¿Se trata de una intuición o de una distorsión provocada por su inseguridad? Si se trata de una intuición es muy posible que note cierta incomodidad en su cuerpo, que sienta distancia con su pareja, que pueda sentir como ya no le mira. Manu acaba de notar que la energía que su pareja tenía disponible para él ya no está, a pesar de que su comportamiento es el mismo. Manu no sabe lo que ocurre, pero se enfada cada vez que queda con amigos o cuando llega tarde a casa. Luego descubrimos que efectivamente, su pareja dejó de mirarlo como antes, la infidelidad existe, pero no hacia otra persona, su pareja está siéndole infiel con el trabajo, ha dejado de estar por Manu para trabajar a todas horas, lo ha desplazado de su lista de prioridades, aunque lo ve las mismas horas, ya no piensa en él. Aquí podríamos hablar de una intuición por parte de Manu, pero veamos ahora el mismo ejemplo desde la distorsión: Manu ha sido celoso en varias relaciones estables. Desconfía de su pareja cada vez que sale con amigos, se enfada y se siente abandonado con mucha facilidad. Pero esta sensación no es nueva para él, la reconoce. Manu está reproduciendo en esta situación el abandono que sufrió por parte de sus padres y con esta actitud provoca el alejamiento de su pareja, por lo tanto, Manu acaba provocando lo que temía. Aquí no ha habido intuición, aunque él pueda creer que si, aquí ha habido distorsión de la realidad donde él estaba reproduciendo viejas heridas.

Voy a mostrar a grandes rasgos desde donde parte cada uno y en próximos artículos explicaré como diferenciarlas de forma más concreta.

Intuición: La intuición parte de una energía elevada, del contacto con lo interno, de liberarnos de las expectativas, de la serenidad de aceptar lo que sea como es. Las intuiciones suelen ser más abstractas, menos concretas.

Distorsión de la realidad: La distorsión parte del control, del intento por evitar la incertidumbre, y de la voluntad que las cosas sean de una determinada manera (para bién o para mal). Suelen ser hechos concretos.

A pesar de esta distinción que he hecho, en la realidad no es tan sencillo. He visto clientes que han sentido la intuición de que su pareja se había distanciado y han empezado a buscar causas concretas de esa intuición sin acertar, a pesar de que la intuición era cierta. De modo que, de una intuición ha dado paso a varias distorsiones. Imagina alguien que empieza a ser infiel a su pareja, y esta empieza a desconfiar de diferentes personas, sin acertar con quién se produce la infidelidad.  La intuición es desde lo que me ocurre a mi en relación a lo que sea «yo siento esto», en la distorsión sentencio, dogmatizo, acuso «tu estás haciendo esto…»

Más importante que aprender a distinguir ambos conceptos es importante poder verbalizar lo que estás sientiendo y compartirlo con la otra persona. Sólo si abres el corazón frente al otro podrás descubrir si lo que contenía era una intuición o una distorsión. Tu alma no te engañará, tu cabeza si.

Un fuerte abrazo,

* Aquellos más escépticos con el concepto de Alma, pueden entender el concepto de intuición desde la psicología científica, ya que recibimos muchos más estímulos externos que los que podemos procesar y muchos actos intuitivos pueden tener que ver con el concepto de Alma que explico, o con todos esos microdetalles que no percibimos a nivel consciente pero si a nivel inconsciente y también nos proporcionan información.

Isaac Palomares

Psicólogo sanitario (número de colegiado 24.677) y tengo una experiencia de 15 años dedicándome a la relación de ayuda. También estudié coaching y periodismo.

Escucha mi Podcast

También puedes escribirme:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies