Comunicación consciente
La comunicación consciente se sirve de presencia, compasión y amor. Estas tres cualidades llevadas a nuestras relaciones y actos comunicativos permiten profundizar en nuestra dimensión más espiritual. El objetivo es convertir nuestras conductas comunicativas en una especie de meditación. Así, las transformamos en una práctica a través de la cual podemos trascender nuestro ego, ya sea, soltando, como indica el budismo, o entregándonos, como lo hace el cristianismo.

MÁS INFORMACIÓN
Este curso no tiene una estructura y teoría definida. Esta cambiará en función de las necesidades del grupo y las decisiones del formador. Se usarán herramientas de comunicación, de coaching, de psicología integral contemplativa y de tradiciones espirituales de largo recorrido. Se mezclará teoría con trabajo experiencial.
A modo de ejemplo:
- La escucha como presencia.
- La empatía como herramienta para la defusión.
- La asertividad para coger perspectiva.
- Los conflictos externos como un espejo de los conflictos internos, del propio ego.
- La rigidez expresada en el juicio.
- La razón como producto del apego.
- La aceptación para sanar la agresividad y la sumisión como actos de manipulación.
- (…)
Lunes quincenales de 19h a 21h (dos al mes). Inicio el 10 de octubre.